La comprensión humana de
la mecánica cuántica ha alcanzado niveles insospechados. Nuevas tecnologías,
como la computación cuántica y los viajes en el tiempo, abren posibilidades
asombrosas, pero también crean un caos existencial.
En el corazón de este
torbellino de descubrimientos, un grupo de científicos del Instituto Global de
Mecánica Cuántica trabaja en la teoría de los entrelazamientos
multidimensionales. Su investigación sugiere que el tiempo no es una línea
recta, sino un vasto laberinto de posibilidades interconectadas.
El doctor Samuel Rivas,
un líder en el campo, descubre un algoritmo cuántico capaz de descifrar
patrones en la estructura del espacio-tiempo. Sin embargo, sus simulaciones
revelan algo perturbador: la posibilidad de que la realidad misma sea una
proyección de conciencias entrelazadas.
Mientras tanto, la
computación cuántica se convierte en una herramienta indispensable para los
gobiernos y corporaciones, desatando una carrera sin precedentes por el dominio
de la información. Empresas privadas exploran la aplicación de la tecnología
para predecir eventos futuros, mientras que grupos clandestinos intentan
manipular el flujo temporal para cambiar el curso de la historia.
Las tensiones aumentan
cuando un experimento de teletransporte cuántico fracasa, causando la
desaparición de un equipo de investigadores. La investigación posterior sugiere
que no murieron, sino que fueron desplazados a una superposición de realidades.
Esto despierta un dilema filosófico: si existen infinidad de versiones del
universo, ¿cómo podemos definir la realidad?
A medida que el mundo
lucha por adaptarse a estos nuevos paradigmas, Rivas enfrenta una decisión
crítica. Debe elegir entre revelar sus hallazgos al mundo o esconderlos para
evitar que sean usados con propósitos nefastos. Su elección podría redefinir la
naturaleza del conocimiento humano y la forma en que la humanidad percibe su
propia existencia.
Crónicas del Futuro, SL.
Comentarios
Publicar un comentario